10 FACTORES DE CALIDAD DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS
Misión y Visión
Formar líderes íntegros con competencias investigativas capaces de crear valor en las organizaciones y entornos globales.
Organización, Administración y Gestión
Nuestros programas cuentan con un sistema de aseguramiento de la calidad que favorece las funciones de docencia, investigación y la proyección social. Los apoyos institucionales, la ética y la calidad de la Escuela facilitan que los estudiantes alcancen sus metas.
Impacto con los Egresados en el Medio
El 83% de los empleadores considera que la formación académica de los egresados de la Escuela de Negocios responde a las necesidades del mercado.
Calidad en la Educación
Desde el año 2013, los resultados de las pruebas Saber Pro de la Escuela de Negocios son superiores a la media nacional.
Profesores
Más del 64% de los docentes de la Escuela de Negocios tienen estudios de Maestría y/o Doctorado.
Procesos Académicos
La Escuela de Negocios ofrece prácticas en reconocidas empresas del sector real, prácticas de investigación y de auto gestión, todas supervisadas.
Internacionalización
El programa de Internacionalización de la Konrad tiene convenios con instituciones en 9 países y ofrece descuentos en el valor de la matrícula a los estudiantes que realizan estudios en el exterior.
El bilingüismo es vital en la Escuela de Negocios, por eso se imparten asignaturas completamente en inglés y se celebra el “English Week” para toda la comunidad académica.
Investigación
La Revista Suma de Negocios se divulga por medio de Elsevier, la mayor editorial de literatura científica del mundo.
Bienestar Institucional
El Centro de Bienestar y Deporte es el Edificio diseñado con cómodos ambientes distribuidos en 4 pisos para las actividades de recreación, deporte y desarrollo integral de la comunidad Konradista.
Recursos físicos y financieros
Nuestra planta física se expandió de 11.829 a 19.061 mt2.